Cathecismo de lengua Zapoteca

A religious text in Colonial Valley Zapotec.

Sobre la Cathecismo

El catecismo es un texto religioso publicado en 1766. Fue escrito por Leonardo Levanto, un fraile español de la orden dominicana; sin embargo, al igual que otros textos zapotecas producidos bajo los auspicios de la iglesia católica, probablemente fue preparado con la ayuda de nativos hablantes de zapoteco no identificados. Poco se sabe acerca de estos hablantes, de qué variedad de zapoteco hablaban o dónde vivían.

El catecismo de Levanto se divide en tres secciones. Primero está el propio Cathecismo, una declaración de doctrina católica, que incluye listas de creencias (como los Diez Mandamientos) y oraciones (como el Padre Nuestro y el Ave María). Esta sección está escrita casi en su totalidad en zapoteco. La segunda sección es la Explicacion,, que explica la doctrina católica utilizando una serie de preguntas y respuestas. Esta sección tiene una columna de texto en español a la izquierda y zapoteco a la derecha. La tercera y última sección del Catecismo de Levanto es Mysterios, una serie de quince canciones que describen los Misterios del Rosario. Levanto atribuye la autoría de estas canciones, destinadas a ser cantadas en los servicios religiosos, a otro sacerdote dominico, Jacinto Vilches. Los Mysterios están escritos completamente en zapoteco, y son el primer ejemplo documentado de poesía con rima zapoteca.

Imágenes de cortesía de Haverford College Special Collections.