¶La miſma regla
ſe
a de tener en el pronombre
de la segunda persona que es.
lóy.
l.
lóhui,
q̃ le qui,
tan en la
compoſicion o ayuntamiento del verbo,
la,
y, y dexanle en,
lo.
vt
collóbalo,
barreras, y no
di
zen,
collóbalóy.
Y aun eſte,
lo,
tambien ſincopizan
comiendoſe la,
l.
Y dizen,
nácao,
por dezir,
nácalo.
¶Ytem
ſe guarda en el pronombre de la tercera
perſona que se
njcani,
quitanle el
ni,
o el,
njca.
y de
xanſe enel
nj,
vltimo.
vt.
V.g.
Cágoni,
comera aq̃l.
collóbani,
barrera aquel. Y
eſte es el mas polido mo
do de hablar.
bres y pronombres,
ſiguenſe los verbos pa
ra
cuya intelligencia es de notar, que
eſta
lengua tiene muchas
diffreencias de
ver
bos, y entre ellos muchos que ni en
nueſtra lẽgua ni
en la Latina
ſe vſan, y
emos deſmenuzãdo ſus
pro
priedades y
ſignificados y
aſsi ſe vernan a
entẽder.
¶Las eſpecies
de verbos
q̃
ay ſon
muchas, y
ſon
las ſiguientes.
¶Primeramente
ſimples.
Compue
ſtos.
Subſtantiuos.
Actiuos.
Paſsiuos. Neutros.
Actiuos
intranſitiuos.
Comunes.
Yrregulares.
Im
perſonales.
Deffectiuos. Reciprocos.
Reyterati
uos.
Compulſiuos.
Frequentatiuos.
Reverẽciales.
De todas
eſtas eſpecies
yremos poniendo
ſus
exẽ
plos para que
ſe entiendan.
¶La misma regla
se
ha de tener en el pronombre
de la segunda persona que es.
lóy.
l.
lóhui,
que le qui,
tan en la
composición o ayuntamiento del verbo,
la,
y, y dejan le en,
lo.
vt
collóbalo,
barrerás, y no
di
cen,
collóbalóy.
Y aún este,
lo,
también sincopizan
comiéndose la,
l.
Y dicen,
nácao,
por decir,
nácalo.
¶Ytem
se guarda en el pronombre de la tercera
persona que se
njcani,
quitan le el
ni,
o el,
njca.
y de
janse en el
nj,
ultimo.
vt.
V.g.
Cágoni,
comerá aquel.
collóbani,
barrerá aquel. Y
este es el mas polido mo
do de hablar.
bres y pronombres,
siguen se los verbos pa
ra
cuya intelligencia es de notar, que
esta
lengua tiene muchas
diferencias de
ver
bos, y entre ellos muchos que ni en
nuestra lengua ni
en la Latina
se usan, y
hemos desmenuzando sus
pro
priedades y
significados y
así se vernan a
entender.
¶Las especies
de verbos
que
hay son
muchas, y
son
las siguientes.
¶Primeramente
simples.
Compue
stos.
Substantivos.
Activos.
Pasivos. Neutros.
Activos
intransitivos.
Comunes.
Irregulares.
Im
personales.
Defectivos. Recíprocos.
Reiterati
vos.
Compulsivos.
Frequentativos.
Reverenciales.
De todas
estas especies
iremos poniendo
sus
ejem
plos para que
se entiendan.
Images courtesy of John Carter Brown Library and archive.org. https://archive.org/details/arteenlenguazapo00juan/page/n4